Esta semana fueron agregados seis nuevos síntomas sumados a los ya conocidos durante la primera ola de la pandemia de coronavirus.
Fue el Centro para el control y prevención de las enfermedades (CDC) de los Estados Unidos el organismo que difundió la información.
Los nuevos síntomas del coronavirus son escalofríos, temblores, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta y pérdida abrupta del sentido del olfato o el gusto.

Se suman a los ya conocidos fiebre, tos y falta de aire con el coronavirus, pero tras notar “una amplia gama de síntomas” reportados entre los pacientes, ha decidido ampliar la lista.
Es importante destacar que según los informes estos síntomas aparecen a partir de los dos días desde el primer contacto con el virus y hasta 14 días después.
Te puede interesar: ¡Ya se sabe! Cómo entra coronavirus por células de la nariz… y ojos
También hay otros síntomas asociados con el coronavirus que no han sido oficializados entre los que se encuentran diarrea, erupciones en la piel, congestión nasal y fatiga.
Expertos advierten que se debe buscar atención médica inmediatamente cuando aparezcan síntomas como: problemas para respirar, persistente dolor o presión en el pecho, incapacidad para despertar o presentar labios azules.
Estamos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube como @LaSopaPuntoCom.
Únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram.